- Independencia lógica y física de los datos.
- Redundancia mínima.
- Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
- Distribución espacial de los datos.
- Consultas complejas optimizadas.
- Seguridad de acceso y auditoría.
BASE DE DATOS

Una base datos es una colección de información organizada, el cual nos permite registrar o buscar de manera rápida ya sean datos personales, archivos, estadísticas, encuestas entre muchas cosas mas.

Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.

La Biblioteca y el directorio son considerados base de datos ya que el directorio contiene el nombre, dirección y número telefónico de manera ordenada y la biblioteca tiene un amplio registro de textos los cuales se organizan de manera alfabética y por el tema de que se trate ya sea historia, fabulas, cuentos entre otras.
¿Por qué utilizar una base de datos?
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red.
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.

ETAPAS DE UNA BASE DE DATOS
- Planificación del Proyecto
- Definición del Sistema
- Recolección y Análisis de los Requisitos
- Diseño de la Base de Datos
- Selección del SBD
- Diseño de la Aplicación
- Prototipo
- Implementaciòn
- Conversión y Carga de datos
- Prueba
- Mantenimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario